Wind N’ Miles es el nombre que da título al programa, un docudrama entre lo cómico y lo épico sobre el desconocido mundo de la restauración de barcos, conducido por un carismático y alocado presentador que deja atrás el mundo en la tierra para consagrarse al mar y la navegación creando su propio taller Bully Boat Garage.
Josep Pastor, conocido actor, modelo y productor audiovisual, mediante su alter ego “Josh Carter”, acercará al ciudadano de a pie al mundo del mar de forma amena, moderna y sorprendente.
Bully Boat Garage por medio del programa Wind N’ Miles pretende devolver el alma a los barcos con la restauración y reintroducirlos a su hábitat natural, el mar, sin dejar en ningún momento de entretener al espectador.
Desmitificaremos que la náutica sea solo para ricos. La ensalzaremos como modo de vida profesional (desde el patrón, al restaurador, el monitor, la pesca, etc.), enseñaremos el lenguaje náutico y proporcionaremos conocimientos para ir al mar: qué te puede ofrecer un varadero y otro no, la fiabilidad en las operaciones de restauración, precios, horas…
Descubriremos cómo se aplican las nuevas tecnologías a la restauración y potenciaremos la cultura a nivel náutico: artistas, fotografía, música, concienciaremos a la gente de que hay que respetar un elemento que nos da la vida. No podemos dejar de juntarnos con el mar porque sea caro, porque nos dé miedo, por desconocimiento…
Hasta aquí, la vertiente educativa y didáctica del programa. A ella hay que sumar la humana: conoceremos el día a día de un equipo de personas que trabajan juntas, cada una con su propio carácter, su historia personal, sus habilidades en la náutica y en la vida, desde el aprendiz en prácticas echado de casa por sus padres hasta el dueño del varadero, maestro reconstructor y mentor de la serie.
Este proyecto surge de la inquietud de un ser humano que, llegado a una edad, no se adapta al medio en el que habita, un hombre que, en la búsqueda de su equilibrio, descubre que en el mar es donde su mente, su pensamiento y su alma encuentran la paz.
Si en un ser vivo la paz es igual a felicidad diríamos que este señor en el mar es feliz, decide entonces romper su relación con la tierra para adentrarse en el mundo nuevo del mar.
Su proyecto inicial era el de vivir en un barco y dar la vuelta al mundo con él. Se da cuenta de que necesita titulaciones y se saca la de capitán de yate, dentro de su escasa economía solo puede acceder a un barco de 13 metros para vivir y para navegar, pero se le ocurre la idea de que al contar la historia de cómo saca adelante su proyecto, podría obtener los ingresos necesarios para restaurar el barco.
Tras varios intentos invirtiendo su dinero e ilusiones en el proyecto, el destino le acaba llevando al “puerto” correcto.
En ese momento, una terrible pandemia mundial empieza a asolar a la población mundial e interrumpe el proyecto, con la incertidumbre de si podría o no seguir adelante. Pero después de sacar energías de no se sabe dónde, se conjuga la fórmula mágica con una serie de personas entusiastas, creativas, con ganas de darlo todo por el proyecto, y todo está listo para hacer realidad Wind n’ Miles.
Solo falta un ingrediente, TÚ!!!.
Unos tipos fanáticos de Bully Boat Garage muy entendidos en náutica intentan ocupar un garaje náutico, se topan con el “Dios” de la restauración, él les cede el local y ellos quedan encantados por su mundo.
Se crea una alianza, simbiosis, para tirar adelante Bully Boat Garage, que se pondrá como meta la restauración de dos barcos antiguos de más de 30 años a los que se aplicará toda la tecnología existente que haya en el mercado.
Mil vicisitudes como compra y venta de barcos en subastas internacionales, búsqueda de barcos por el mundo, ingeniería aplicada a la náutica, evolución de los personajes y sus relaciones, los pormenores del trabajo en un varadero…
En cada capítulo se avanzará en una parte de la restauración de los barcos.
El equipo, tras varias aventuras y desventuras, consigue restaurar un velero con mucha historia, el Carter 42, con el que Josh Carter podrá lanzarse a dar la vuelta al mundo.
Wind n’Miles será una serie con tintes documentales mezclados con recreaciones cinematográficas puntuales, algunas sobre aspectos de la restauración y aspectos básicos de la náutica y otras pequeñas “mini movies” de ficción narrativa (recreación de anécdotas, sueños, presentaciones de barcos, etc.).
El tono oscilará entre la comedia desenfadada y la emotividad dramática de momentos puntuales: tensiones profesionales, consecución de objetivos difíciles, etc.
Nos interesa también el factor humano, en el transcurso de los capítulos mostraremos el día a día de las personas que forman y conviven en la gran familia del Bully Boat Garage con todos sus entresijos, problemas sentimentales, económicos, familiares, de salud, relaciones personales, etc.
Un retrato de la vida profesional y la vida personal de los personajes. Una vida de cambios, a veces para bien, y a veces para mal.